mardi 14 février 2012

C'est beau, l'amour


En un rincón escondido de Montmartre, en París, se puede contemplar esta  pared  con la frase “Te quiero” escrita en decenas de idiomas. Y es que París siempre ha sido (¡además!) “la ciudad del amor”. 
Y no solo París. Es todo un tópico en el extranjero considerar que los franceses son más románticos que los demás. ¿Será verdad? En fin, no se puede confiar demasiado en los estereotipos, pero no podemos dejar pasar el día de San Valentín sin hacer nuestro pequeño homenaje a este sentimiento universal que nos nubla los sentidos. 

Robert Doisneau: Le baiser de l'Hôtel de ville
Para empezar, veamos unas cuantas citas de personalidades francesas en torno a él, en español. Y para los más osados, una selección de poemas en francés. Tal vez encuentres en ellos alguna frasecilla que dedicar a esa persona tan especial, ¡seguro que la impresionas si la felicitas en este idioma taaaan romántico! Especialmente si la acompañas con un detalle único preparado por ti mismo
Estos otros poemas son más sencillos. Puedes usarlos para practicar la lectura del francés: ¿serías capaz de identificar, teniendo en cuenta las reglas de lectura, cómo riman las palabras finales?


¿Quieres asegurarte de que te quieren antes de atreverte con declaraciones? Bueno, siempre puedes recurrir a la margarita. Eso sí, en ese caso, es mucho mejor preguntar en francés. Y es que los franceses no limitan sus opciones a dos, como nosotros. No señor, ellos preguntan con CUATRO opciones... y solo una de las cuatro es negativa. Así que, preguntando en francés, las posibilidades de que te quieran, al menos, un poquito, son bastante más altas.

Pero, naturalmente, no se puede dejar pasar un día tan especial sin poner un poco de música. 
Empecemos por una canción de Edith Piaf, un poco antigua, sí, pero en el más puro estilo de la tradición musical francesa más "típica". Además, el vídeo es "vraiement sympa". ¿Sabrías reconocer la ciudad en la que está situado? ¿Cómo lo has sabido? Puedes consultar la letra aquí.



Tampoco se queda atrás este vídeo de Tryo, uno de mis grupos favoritos. La letra está disponible en su sitio web.




Ahora conocemos más a Carla Bruni como primera dama francesa, pero antes de su matrimonio era más conocida, y seguramente más apreciada, por su música. La canción Le toi du moi, por ejemplo, tiene una letra en la que, aun sin entender la mayoría de las palabras, puedes reconocer fácilmente estructuras gramaticales que ya has estudiado (pulsa sobre el título para verla). En el vídeo se ponen imágenes que ilustran las palabras, además de algunos guiños simpáticos a su relación con el presidente Nicolas Sarkozy.




Y como en cualquier compilación de música francesa que se precie tiene que haber al menos una muestra de rap, ahí va esta emotiva historia de amor "imposible" musicada con la elegancia que caracteriza a McSolaar. Esta vez, como la letra está en la pantalla, os dejo la traducción.


Bueno, vale, ya está bien, ¿no? Ni siquiera en San Valentín estamos todos enamorados, o sufriendo de amor, o soñando con él. Si estás hasta las narices de los corazones, los poemas, las películas románticas y los mensajitos cursis que nos invaden febrero tras febrero, siempre puedes dedicarte a "mover el esqueleto" al ritmo de Olivia Ruiz, una chica a la que tampoco "le gusta el amor". Voilà la parole.





En fin, con amor o sin él, viviéndolo, soñándolo o recordándolo, deseándolo o despreciándolo,  un día como San Valentín, aunque nos resulte un poco empalagoso, siempre puede recordarnos que ...

así que, amoureux ou pas amoureux,






amusez-vous bien!!







samedi 11 février 2012

Qui aimes-tu?


El martes 14 de enero, en Francia, en España y en casi todos los países de nuestro entorno, se celebra el Día de los Enamorados. 

Este día ha sido elegido en honor a San Valentín, un sacerdote que, en la época en la que un emperador romano decidió prohibir el matrimonio de los soldados, se dedicaba a casar en secreto a las parejas que querían hacerlo.

Naturalmente, no todos estamos enamorados. Pero eso no quiere decir que no podamos celebrar este día. El amor puede adoptar muchas formas distintas y, con pareja y sin ella, todos tenemos por lo menos un pequeño puñado de personas especiales con las que compartir nuestros mejores y peores momentos, nuestras preocupaciones y nuestros sentimientos. Y sin embargo, casi nunca se lo decimos.

Así que este año, para celebrar el día de San Valentín, deberéis pensar en alguien a quien expresarle vuestro amor, vuestro cariño o vuestro agradecimiento, y plasmar esos sentimientos en una postal. Y lo haremos, naturalmente, en francés, que como sabe todo el mundo es el idioma del amor, así que impresionará todavía más al destinatario de vuestra personal declaración. De paso, aprenderemos a utilizar otro programa de vuestros ultraportátiles, el Libreoffice IMPRESS. 

¿Que no sabes qué decir? ¡No te preocupes! Aquí tienes una lista de expresiones relacionadas con el amor y los sentimientos (Merci à Pilar, qui a apporté les citations!!). La imagen ha sido elaborada con el mismo programa que vamos a utilizar, para que te vayas haciendo una idea de algunas de las posibilidades que ofrece. Puedes consultar más expresiones cariñosas, con su pronunciación, en Notre blog de français:


Si todavía no estás familiarizado con esta herramienta, no te preocupes, sigue paso a paso las indicaciones y ya verás qué fácil es. Puedes consultar en Scribd los apuntes que se repartirán en clase (para verlo más grande, pulsa sobre "Fullscreen"). 
Postal de San Valentín

Y, además, si el propio día 14 o más adelante te animas a pasar por este blog, encontrarás una entrada  "ESPECIAL SAN VALENTÍN", con algunas imágenes, mucha música y alguna que otra curiosidad.

jeudi 2 février 2012

C'est la Chandeleur!



Como nos ha contado Alexia, tal día como hoy, 2 de febrero, se celebra en Francia la fiesta de las crêpes, la Chandeleur. Un día en el que los franceses se reúnen en grupos de amigos, vecinos o familiares, para elaborar y degustar este delicioso plato francés.
.                                
La tradición manda que, al preparar las crepes, debe hacérselas saltar en la sartén con una mano, mientras en la otra se sostiene una moneda. ¿Te atreves? Vale, puede ser un poco difícil, pero los franceses aseguran que eso te traerá prosperidad durante todo el año.
.                                      
Además, la primera crepe que hagas deberá quedarse en un armario durante todo el año. Parece que esta costumbre aseguraba unas cosechas estupendas a los campesinos franceses. ¡Pero aún no sabemos lo que puede traernos a nosotros!
El nombre de esta festividad, que podría tener origen romano, se deriva de viejas costumbres religiosas: antiguamente, el 2 de febrero se celebraba una misa a la que cada vecino debía acudir con una vela ("chandelle"). Las velas eran bendecidas y se guardaban durante todo el año, usándolas solo en ocasiones, porque creían que protegían los hogares. Además, se hacían procesiones con velas por los campos y viñedos para protegerlos a ellos también.




Bueno, pues a ver si alguno de vosotros se anima a organizar una festiva merienda para su familia y amigos. ¡Cualquier excusa es buena para ponerse morado con un plato tan delicioso como este!
Aquí os dejo unos vídeos para que os queden tan bien como a los franceses de verdad.
Primero, un poquito de vocabulario:
.

LA CHANDELEUR ET LES CREPES por Sud-imagesdu34

Y, cuando ya tengas todos los ingredientes... ¡a mezclarlos!
.


Finalmente, si quieres saber más sobre el tema, ya sabes que Momes.net tiene un mini-dossier para cada ocasión. Esta vez, podrás encontrar más información, nuevas recetas, juegos, canciones...

Bon appétit!

samedi 28 janvier 2012

.. et maintenant, on partage le travail!

Como habrás visto, en las entradas de la wiki que habéis manejado, a diferencia de las demás, no hay ningún texto que nos explique en qué consisten los libros consultados. Es porque esa será vuestra tarea para hoy. 
.

Cada uno de vosotros tendrá que reunirse con los compañeros que han trabajado sobre el mismo cómic y redactar una entrada para la página. Puede estar en gallego o en castellano, pero tiene que estar redactada con cuidado, porque cualquier persona podrá verla. Estas son las condiciones que debe reunir vuestro texto:
  • naturalmente, no puede haber faltas de ortografía ni incorrecciones. 
  • no se pueden utilizar bajo ningún concepto las palabras textuales de otra página. Cuando haces públicas las palabras de otro como si fueran tuyas, estás cometiendo plagio. 
  • el texto debe ser coherente y comprensible.
  • la redacción debe dar una idea clara del contenido del cómic y, si es posible, animar a los visitantes de la wiki a que se acerquen a la obra original.
Para inspiraros, podéis consultar las páginas que han hecho otros compañeros y profesores en la misma wiki.
.
Una vez elaborado el texto, cada uno de vosotros deberá participar en la redacción de un texto en la wiki. Para ello seguiréis los siguientes pasos:
1. entrar con una cuenta de wikispaces.
2. localizar la página sobre vuestro cómic.
3. pulsar sobre el botón "editar"
4. copiar el texto
5. pulsar sobre el botón "save"
Como la wiki es una herramienta colectiva y es posible que unos vayáis más adelantados que otros, deberéis completarla por turnos:
- el primero que entre redacta un párrafo con lo que considere oportuno: lo que considere de más utilidad para los lectores, lo que más le haya llamado la atención, etc.
- los siguientes deben leer el párrafo redactado por algún compañero y añadir alguna información que el anterior o anteriores no hayan incluido. Lo que no se puede hacer es cambiar lo que ha escrito el compañero anterior, a no ser que se detecte una falta de ortografía.

Podéis firmar vuestro párrafo o bien utilizar diferentes colores en el texto para marcar lo que ha escrito cada uno. De todos modos, a mi correo llega una notificación cada vez que algún miembro escribe o modifica algo, así que tendré un registro exacto de lo que hace cada uno. Todas las aportaciones serán valoradas y contarán para nota, de la misma manera que las modificaciones inapropiadas serán penalizadas. Aparte de esto, se tendrá en cuenta (de más a menos):
- la información obtenida con los medios que se ponían a vuestra disposición.
- la redacción (insisto en que debe de ser personal, la copia de otro lugar de Internet será MUY penalizada)
- la soltura en el manejo del ordenador (comprensión y seguimiento de las instrucciones, escritura, elementos de formato...)

vendredi 20 janvier 2012

Une petite recherche guidée

En la Wiki del club de lectura "As catro esquinas do quinto" hemos creado una página para cada uno de los cómics sobre los que tenéis que buscar información.
.
En la página dedicada a cada uno de ellos, encontrarás uno o dos enlaces con información en castellano, y una serie de documentos en francés (uno o dos vídeos, algunas viñetas y otras curiosidades). Utiliza las etiquetas (en el margen izquierdo) para localizar la página relativa al cómic que te ha tocado.
.
.
Antes de leer la información, mira los vídeos y las viñetas. Intenta adivinar, partiendo solo de las imágenes, todo lo que puedas sobre ese personaje y el cómic que protagoniza: su edad aproximada, su carácter, el tipo de aventuras que protagoniza, quiénes son los personajes secundarios, etc. Si ya lo conocías, te resultará más fácil, pero siempre puedes descubrir o recordar algo nuevo. Luego consulta la información en castellano para completar tus conocimientos y anota todo lo que consideres oportuno en el documento de texto que creaste la semana pasada. Por supuesto, no puedes copiar las palabras textuales de las páginas consultadas, tienes que expresar lo que sepas con tus propias palabras.
.
Por otra parte, la semana que viene cada uno de vosotros tendrá que aportar algo a estas entradas, los que os permitirá compartir vuestro trabajo y aprender a participar en una wiki. Así que, bien durante la clase o bien a lo largo de la semana, cada uno de vosotr@s deberá:
                        1. registrarse en wikispaces
                        2. solicitar su inclusión como miembro.
De este modo podré daros de alta antes del próximo lunes, cuando aprenderemos a participar en la wiki. Puedes informarte sobre esta inscripción en la página de inicio de la propia wiki.







dimanche 15 janvier 2012

La BD, le neuvième art



Seguro que la mayoría de estos personajes te resultan familiares. Lo que tal vez no sepas es que todos ellos proceden del cómic en francés, una de las tradiciones de mayor relevancia dentro de este género, junto con la estadounidense y la japonesa. Si quieres saber más sobre el tema, puedes consultar la wikipedia, o esta reseña en Cine y Letras.
.
La “bande dessinée”, como ellos la llaman, es un género muy importante dentro de la cultura francófona, especialmente en Francia y Bélgica, y goza de un prestigio internacional. Prueba del interés que las BD franco-belgas despiertan en el mundo son exposiciones como la que se realizó el año pasado en Pamplona o esta otra de México.
.



La muestra más destacada del interés y la relevancia de esta manifestación cultural es el festival de Angoulême, el mayor acontecimiento europeo para los amantes del cómic. Entre el 26 y el 29 de enero se celebrará su 39ª edición, con la presencia de Art Spiegelman (el creador de Maus), y que incluye, entre otras, una exposición sobre el cómic español.
.

.
Para conocer un poquito mejor algunos personajes destacados de la BD, vamos a realizar, en grupos de tres alumnos, un pequeño “trabajo de investigación” sobre cada uno de los personajes que aparecen en la ilustración inicial. Utilizando la Wikipedia, un buscador, tus propios conocimientos sobre ellos o los que obtengas de la lectura de algunas viñetas (bueno, o lo que puedas "adivinar", porque están en francés), deberás crear un documento de texto que contenga la siguiente información:

·         Título en francés
·         Título en castellano
·         Autor  y fecha de la primera publicación
·         Nacionalidad
·         Breve caracterización del protagonista
·         Principales personajes secundarios



Para ayudarte en tu tarea, colocaremos en el blog entradas específicas dedicadas a cada uno de los comics con los que trabajaremos.

dimanche 11 décembre 2011

Joyeux Noël!!!!



Les Champs Elysées à Noël
Como en toda Europa, la Navidad es también en Francia una fiesta muy entrañable y familiar, llena de amor, regalos y buenos deseos.
Pero si creías que el turrón, las uvas de fin de año o los regalos de Reyes van inevitablemente unidos a estas fiestas… bueno, pues no es así. Aunque la celebración de la Navidad cada vez se parece más en todo el mundo, todavía hay costumbres específicas en cada país. Indaga en las diferencias navegando por páginas como France Diplomatie, Sobre Francia o Por Europa.


Eso sí, aun sin turrón o mazapán, en un país con una gastronomía tan rica como Francia no podían faltar unas recetas específicas para estas fiestas que no tienen nada que envidiar a las nuestras. Además del famoso Bûche de Noël  o la Galette des Rois, puedes encontrar otras apetitosas recetas en esta otra página.

Galette des Rois
Bûche de Noël

Marché de Noël au Trocadéro
 Para aprender un poco de vocabulario en francés sobre estas fechas, clica aquí. Si te lo aprendes bien, puedes practicar formando esas palabras con letras o con un divertido juego del ahorcado.

Además, en momes.net puedes escribir una carta virtual al mismísimo Papa Noel (¡atención a los datos que se te piden!), y además no tienes por qué hacerlo en francés, aunque sí podrás escuchar como sonaría en este idioma este entrañable personaje navideño.


Sapin de Noël à Strasbourg (un des plus grands de France)


Y, por supuesto, no podía faltar en esta entrada un villancico navideño. Solo por si el que puedes escuchar en Notre blog defrançais te ha sabido a poco.



Finalmente, ahí van mis mejores deseos a todos para estas fiestas y para el año nuevo… en français, bien sûr!